EL COLOR COMO BUSQUEDA DE LA ARMONÍA

El color es sinónimo de vida. “El colorido de nuestro planeta, en especial el verde de la vegetación y el azul del mar, parecen ser únicos. Las partes de la Tierra en que abunda la vida, nuestros mares y selvas, bosques y llanuras, están a rebosar de colores naturales que deleitan lo ojos y la mente. Incluso en zonas que carecen de colorido porque han sido despojadas de vida por desastres naturales o por maltrato humano, la naturaleza nunca se agota, como escribe el poeta inglés Gerard Manley Hopkins, y el color vuelve con renovada vida.” Los científicos de todos los tiempos lo han estudiado, pasando por Aristóteles, Newton y Goethe, queriendo responder a la pregunta: ¿Qué es el Color? Sin embargo ante esta pregunta simple, se abre una respuesta amplia y compleja, ya que el color escapa de las definiciones, pues consiste en una respuesta subjetiva, que resulta de la combinación de tres aspectos: un objeto, la luz y un observador.

El Color es un amplio tema de estudio dentro de la pintura, y en gran medida se encuentra en el centro de su esencia. De alguna manera el color es una búsqueda incesante para el pintor, y un descubrimiento maravilloso, con todas sus derivaciones e intensidades. Cada color, desde los primarios y los secundarios, hasta los terciarios y sus derivaciones, vibra de una manera única y contiene características tanto ópticas y sensoriales como simbólicas y emotivas, que operan dentro de la unidad de una pintura generando un efecto estético. Las lógicas de la pintura misma piden al artista estar atento a la construcción de una pintura, como proceso creativo que permite la expresión de sentimientos, experiencias e imágenes que existen de algún modo en su ser y se hacen visibles a través de este medio. Las frecuencias de cada color nos evocan sentimientos y sensaciones, que se conectan a su vez con respuestas simbólicas y estados del ser. El rojo, con su gran fuerza , su profunda intensidad y su temperatura caliente, pide para su armonización y balance ser acompañado del verde, que en su mezcla perfecta de azul y amarillo, lo complementa y a su vez situado de forma adyacente al rojo le permite alcanzar su contraste máximo. Así mismo, los colores adyacentes en la rueda de color se articulan a través de un principio de analogía, generando familias cromáticas que tienden intrínsecamente a la armonía.

El tema del Color es un tema de interrelaciones. Newton creía que existía una correspondencia entre sonidos y color; en lo personal encuentro esta analogía muy cercana a mis experiencias con el color, en especial a la noción de “Armonía”. Las lógicas de la pintura, así como las lógicas musicales, responden a una estructura vital muy definida, que permite al artista descubrir interesantes nociones como lo es la Armonía, tan escurridiza como fascinante, que nos mueve a una búsqueda estética que satisface los sentidos y nos llama al deleite a través de combinaciones de colores ,que despiertan nuestro sentido de asombro, belleza y misterio. La intuición frente a este aspecto de creación basado en el color se vuelve una gran guía, que, acompañada con el conocimiento del comportamiento de los colores, permite a cada pintor plasmar el llamado interno de su alma. De esta forma, la teoría sobre el color nos ayuda a comprender el comportamiento de los colores, para llevarlas a la práctica desde una escucha profunda de las necesidades del alma y de un sentido estético que se desarrolla en el hacer pictórico. El deleite estético surge entonces de la conexión del conocimiento sobre el color y nuestra propia intuición.

La búsqueda del Color en mi Obra es fundamental. La percibo como una búsqueda continua que se despliega a través de la construcción de mis obras. Es una búsqueda que he realizado desde hace años y siento a la vez, que comienza con cada pintura. Hable un poco sobre este tema de la Armonía en la pintura, porque creo en el, creo es esta búsqueda que no acaba. Amo los colores, son capaces de expresar tanto que no se puede expresar de otra forma. En mis obras quiero integrar algunos elementos, que son el tema como inspiración y pretexto, el color, la repetición y el patrón como unidad rítmica que permite un movimiento propio dentro de la misma pintura. El Color me permite generar atmósferas, que hablan de un sentir e irradian una tónica emotiva.

Afrodita

Afrodita Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.